Gorchs
La tipografía Gorchs es la recuperación de la “Bastarda Española” fundida en Barcelona hacia 1888 por iniciativa del célebre Ceferino Gorchs, figura destacada en el ámbito de la bibliofilia y las artes gráficas de la época. ¶ La Bastarda Española fue ideada por el calígrafo Vicente Fernández Valliciergo (Santander 1830 – Madrid 1909) y supuso la primera tentativa de fundir una tipografía de carácter autóctono, tras varias décadas desde las últimas abiertas en la Imprenta Nacional sobre el año 1820. ¶ Para su digitalización se utilizaron las muestras que aparecen en el “Cuaderno caligráfico”, de Enrique de Bobes, editado en Barcelona hacia 1890. ¶ Es probable que la creación de la tipografía obedeciera a una reacción contra la abundancia de tipografías de corte caligráfico de estilo inglés y con el afán de incorporar a las artes gráficas del país productos autóctonos. ¶ Al ser una fuente con marcado acento caligráfico, se desaconseja su uso para textos largos (Aunque Ceferino Gorchs tuvo la osadía de utilizarla para una versión del Quijote), quedando su utilidad para trabajos muy concretos, se me antoja su uso para packaging, invitaciones de bodas o actos organizados por instituciones notariales u otras de rancio abolengo.